Rómulo Vásquez
Analista de Riesgos - Banco Nacional de Bolivia
Llegué a PulseTiger después de años trabajando con métodos tradicionales de análisis de riesgo crediticio. Honestamente, al principio me intimidaba la complejidad del machine learning — había intentado otros cursos que me dejaban más confundido que al inicio.
Lo que me sorprendió fue la forma progresiva en que presentan los algoritmos. En lugar de lanzarte fórmulas abstractas, comenzamos analizando datos reales de carteras de crédito. Recuerdo vívidamente cuando finalmente entendí cómo los árboles de decisión podían explicar por qué ciertos perfiles tenían mayor probabilidad de incumplimiento.
El enfoque en interpretabilidad fue clave para mi trabajo. No basta con que un algoritmo prediga correctamente; necesitamos entender el 'por qué' para cumplir con regulaciones bancarias. Los ejercicios con SHAP y LIME me dieron herramientas concretas que uso semanalmente.
Tres meses después de completar el programa, propuse una nueva metodología de scoring que combina técnicas tradicionales con random forests interpretables. La implementamos el mes pasado y ya vemos mejoras del 15% en precisión predictiva.